domingo, septiembre 17
Conversaciones alrededor de un mate
Para hacer mate únicamente se necesita yerba mate, un mate (que es el recipiente generalmente de madera o plata), una bombilla (la pajita de metal) y agua caliente.
A la hora de preparar el mate es fundamental ‘armarlo’ bien. Cristina es una amiga que conocí en el hostel donde me alojo. En este video (perdón porque quedó un poco oscuro y el enfoque automático es un engorro) explica este ritual:
¿Alguien se anima con un mate?
Comentarios enviados:
<< Home
Sergio, considero fundamental hacer un paréntesis en la frase "Una vez se lo ha tomado entero, tiene que volver a recargarlo de agua y pasárselo a otra persona". Este pequeño paso dentro del enorme ritual que implica el mate es fundamental y representa el verdadero espíritu de la tradición: la vocación de compartir. Es decir, para alguien puede resultar muy ordinario que la gente se ande pasando la bombilla, pero en realidad, hay un sentimiento de confianza y apertura en las "mateadas" argentinas, una de las cosas más lindas y ricas de nuestro pueblo.
Sergio, lo que tienes que hacer es aprender a hacer mate, porque siempre me ha atraido esa bebida. He conocido a argentinos que siempre me decían de invitarme pero, por unas cosas u otras, al final me quedaba con las ganas. Ya veo que no dejas de escribir ni de aprender. Cuándo vuelves?Que tengo ganas de verte y que me cuentes. Ahora que me voy de la radio voy a tener, al menos, dos semanas para tocarme los...los...libros. Saludos desde esta lejana orilla.
OHHHH!!! lo que daria yo por un mate amargo en estos minutos!!! yo no se cebar ricos mates, pero la gente los toma igual...! jeje besotes profe!!!
Gracias por la información extra, Noelia, tomamos nota. No sufras Jose... un día de estos traemos a Ceci a España y nos prepara esos mates!
mmm...se me hace agua la boca mis queridos amigos. Quiero contarles que no solo Argentina se comparte en torno al mate, sino también aca en Chile.
Con mis compañeros de Universidad, en largas horasde conversaión,bajocondiciones de "movilizaciones" en que nos "tomamos los edificios", planificamos en torno al matecito.
Debo reconocer que lo que me ha agradado más, las veces que e estdo en Mendoza, Gral. Leballe y Bs Aires, es poder compartir ese mismo mate que me acompaña en mi país.
Un abrazo para todas y todos
Publicar un comentario
Con mis compañeros de Universidad, en largas horasde conversaión,bajocondiciones de "movilizaciones" en que nos "tomamos los edificios", planificamos en torno al matecito.
Debo reconocer que lo que me ha agradado más, las veces que e estdo en Mendoza, Gral. Leballe y Bs Aires, es poder compartir ese mismo mate que me acompaña en mi país.
Un abrazo para todas y todos
<< Home