Nombre en desuso con ecos de periodismo romántico. Las galeradas eran las pruebas de impresión que se componían en las viejas galeras. Eran las primeras copias en papel de libros o periódicos que tiraban las imprentas y que se utilizaban para hacer las correcciones necesarias.
lunes, septiembre 11
Periodismo participativo y blogs el 7J. Notas
.Los atentados del 7-J en Londres demostraron el arrojo de la prensa tradicional británica para aceptar y reconocer la valía del periodismo participativo o ciudadano. No en vano se convirtieron en auténticos patrocinadores de la información de la gente. Su trabajo en ese sentido consistió en valorar la información aportada por los ciudadanos, ordenarla, dirigirla en uno u otro sentido y asegurar un punto de encuentro o muro de las lamentaciones.
. Los atentados del 7J demostraron que cada vez más gente dispone de la tecnología necesaria para informar y convertirse en reportero. El tratamiento informativo de la tragedia se recordará por la ausencia de muertos y heridos en la televisión inglesa -las primeras imágenes que se publicaron fueron las de los propios bloggers londinenses que actualizaron sus bitácoras- y por las imágenes captadas con los teléfonos móviles por los supervivientes en el propio interior del metro.
. “Television coverage was notable for the use of mobile phone video sent in from members of the public and live shots from traffic CCTV cameras” (el atentado según la Wikipedia). Esas imágenes tienen mucha peor calidad que las imágenes de los cámaras profesionales, y sin embargo tienen un gran valor: están hechas desde muy cerca.
Reportaje emitido por Sky News un año después en el que se muestran precisamente las imágenes de video captadas por los propios pasajeros del metro con sus teléfonos móviles momentos después de producirse las explosiones.
. En España los bloggers dedicaron sus espacios a dejar muestras de solidaridad, tratar de analizar lo sucedido (I y II) o contar –minuto a minuto- las noticias que iban recibiendo (leer las anotaciones de abajo a arriba para entender la actualización constante).
Periodista por devoción y profesor universitario para intentar hacer buenos periodistas; para animarlos desde el aula a que siempre tengan una pregunta y a que siempre cuestionen todas las respuestas; para atiborrarlos de ganas y valor para denunciar lo que sea denunciable. Y también profesor para ganar un sueldo, el que nos niega muchas veces esta profesión. Tras seis años dedicado al periodismo de calle, en el 2004 me incorporo de pleno a la plantilla de docentes de la Universidad CEU de Elche como profesor de tres asignaturas: Diseño Periodístico, Infografía y Periodismo Digital. E-mail: smmahugo[arroba]gmail[punto]com
................................
Periodismo Digital
Recopilación de enlaces necesarios para la asignatura de Periodismo Digital de quinto curso de Periodismo
Un blogroll es la carta de presentación de las bitácoras; una manera de decir quién eres a partir de a quién (dices que) lees. Es una especie de carpeta de Favoritos
Esta obra está bajo una licencia de Creative CommonsEstá permitida la copia, distribución y comunicación pública de esta obra siempre sin fines comerciales y citando procedencia