jueves, febrero 23
Televisión, radio y prensa se vuelcan con el 25 aniversario del 23F (y no tanto los blogs)

Enlaces de interés:

Los especiales de elmundo.es y elpais.es; la retransmisión de la noche los transistores desde los micrófonos de la Cadena SER ; y también la agencia Efe dedica hoy un especial a la conmemoración de la efeméride. Además Informe Semanal emitió este pasado sábado 18 de febrero un amplio reportaje sobre la intentona golpista. El video completo está colgado en You Tube.

Quizás tampoco esté de más, pegarle un ojo a lo que dice la Wikipedia del Golpe de Estado de 1981.
Por cierto, no tengo captura de la página pero hace apenas un par de semanas buscaba entre las imágenes Google a “Tejero”. Entre las primeras fotografías encontré la que quería: la de Fernando Tejero, protagonista de Aquí no hay quién viva. Hoy, todas las imágenes que aparecen en la primera página de resultados (salvo tres) son las del general. ¿Cuánto tiempo van a necesitar las páginas del actor para recuperar el pagerank perdido con el general?
Comentarios enviados:
<< Home
Muy interesante, Sergio. Comprobar cómo los medios de comuniación realizan un despliegue informativo para volcarse con el 23-F ha sido interesante. Eso sí, un ejemmplo que no me ha gustado ha sido el de El Mundo que publicó un pequeño cuadernillo sobre el acontecimiento alegando que han tenido acceso a documentos exclusivos. Recuerdo que en el 1981 ya se publicó el desarrollo cronlógico de la intentona golpista. Estos de El Mundo saben "venderlo".
www.josedaze.blogspot.com
www.josedaze.blogspot.com
Hola Jose,
La verdad, no sé si entre lo publicado por el mundo había algo nuevo o no; desde luego tienes razón y cualquiera se fía de ellos, porque han demostrado en más de una ocasión (http://www.periodistadigital.com/periodismo/object.php?o=46665)que si se trata de vender más están dispuestos a saltarse unos cuantos límites.
En cualquier caso, a mi me ha parecido alucinante este despliegue, pero sobre todo si lo comparamos con el del 20 Aniversario del 23F. Entonces yo estaba en la tele ya y no recuerdo, ni por asomo, tanto revuelo como este año. ¿Serán imaginaciones mías, será sólo por la cifra de la efeméride o es que este año había cierto resquemor con el tema de los golpes de estado militares?
La verdad, no sé si entre lo publicado por el mundo había algo nuevo o no; desde luego tienes razón y cualquiera se fía de ellos, porque han demostrado en más de una ocasión (http://www.periodistadigital.com/periodismo/object.php?o=46665)que si se trata de vender más están dispuestos a saltarse unos cuantos límites.
En cualquier caso, a mi me ha parecido alucinante este despliegue, pero sobre todo si lo comparamos con el del 20 Aniversario del 23F. Entonces yo estaba en la tele ya y no recuerdo, ni por asomo, tanto revuelo como este año. ¿Serán imaginaciones mías, será sólo por la cifra de la efeméride o es que este año había cierto resquemor con el tema de los golpes de estado militares?
Muchas gracias por el vínculo.
En esas fechas yo era inconsciente de la importancia del hecho y de la amenaza que se cernía.
Hoy lo veo con el descanso de dejar ese jalón atrás y con el suspiro por lo que "podía haber ocurrido".
Sin duda, no todos los tiempos pasados son mejores.
bonhamled
Publicar un comentario
En esas fechas yo era inconsciente de la importancia del hecho y de la amenaza que se cernía.
Hoy lo veo con el descanso de dejar ese jalón atrás y con el suspiro por lo que "podía haber ocurrido".
Sin duda, no todos los tiempos pasados son mejores.
bonhamled
<< Home