martes, febrero 28
Digital III: Cuatro iniciativas digitales y webgrafía sobre la historia de Internet
Las prometidas cuatro iniciativas...
- La plataforma ciudadana BastaYa! lanza un periódico digital con contenidos propios, investigaciones, entrevistas y artículos de análisis relacionados con la situación del País Vasco y la lucha contra ETA.
- El manifestómetro, un método alternativo para medir la asistencia a las manifestaciones. Como funciona el manifestómetro y otros métodos alternativos según elmundo.es
- Editorial del Chicago Tribune sobre blogs: Bloggy, we hardly knew ye (Bloggers, apenas os conocimos). El editorial pretende convertirse en la primera esquela de la blogosfera. Para ello se basa en los últimos datos sobre audiencia de medios publicados en EEUU (puedes acceder a estos datos a través de e-periodistas)
- Subastan conversaciones con personajes famosos a través de Skype. La subasta tiene fines benéficos y entre otros participa Penélope Cruz. Por ahora la puja más alta es la que se ha hecho por hablar con Brooke Shields.
- El blog de Sergi Arola y Mario Sandoval

- Internet y la World Wide Web según la Wikipedia
- Varias historias de Internet: la de Robin Hamman, la publicada en Inter Help, la particular historia de Internet publicada en microsiervos- La cronología de la historia de Internet en el mundo y en España por Raúl Rivero
Esta webgrafía se completa con cuatro noticias o artículos:
- Entrevista y encuentro digital con Tim Berners-Lee (diciembre de 2004 y enero de 2005)
- Los padres de Internet, premio Príncipe de Asturias de Investigación (23 de mayo de 2002)
- Las páginas web celebran su décimo cumpleaños (diez de diciembre de 2001)
Periodistas en construcción (casi terminados)
La mayoría de ellos se licenciarán este año y serán periodistas a partir de junio o septiembre. Por ello, desde la asignatura de Periodismo Digital nos hemos tomado la blogosfera como un campo de pruebas para experimentar con situaciones parecidas a las que les esperarán fuera; a la vez queremos utilizarla como tarjeta de presentación ante el complicado panorama periodístico que se avecina. El listado que detallo a continuación es el de sus propios blogs. Los han tenido que crear en la inmensa mayoría de los casos expresamente para esta asignatura. No valoréis todavía su trabajo puesto que se trata, precisamente, de aprender. Eso sí, dejad a final de curso, vuestra sentencia final en forma de comentarios. Por mi parte, sólo animaros a tod@s.
Silvia Aguilar: Prisma de Actualidad Patricia Aguilar: Ahora Comunicación Tere: Valenblog Blanca: Una asignatura pendiente Sergio: Que me olvides Fernando Amat: Imaginaciónpower Alejandro: Jo flipe Toni: Believe Mari Carmen: Triniretas Weblog Rebeca: Arenas movedizas Pablo: De moral relajada Emilio: La creación_06 Tania: Taniaferrandez Roberto: No me hagas decir tonterías Yésica: Por la boca muere el pez Maribel: El Cristal Carmen: Odisea de la información 2006 Ainhoa: Ainhoa Marco Bea: Meta informativa Jose Antonio: Jose Antonio Mas Carlos: Pellizco Estefanía: Altavoz Actual Judith: Lecciones digitales Juanjo: Azorin periodista Jaume: Plano corto Rosana: Dana-Pei Nando: Marea Digital Ángela: Sin palabras Weblog Jose Manuel: El caos Tania: Piensas luego existes Sofía: Aires renovados Guiomar: Levando anclas Mario: En voz alta Jero: Periodismo en la Red’06 Patricia Valero: + que palabras
ACTUALIZADO (28/02/2006 – 20:05): Nuria: El reflejo periodístico Laura: Palabras en espiral Jéssica: Polvorilla Araceli: Modeco Victoria: Elblogdelperiodista Helena: Comunicando
lunes, febrero 27
Mañana 28 de febrero Ikea Murcia abre sus puertas
Y todavía hay gente que se pregunta por qué Ikea va a abrir (mañana martes) su primer centro comercial de la zona de Levante en Murcia descartando otras ciudades más grandes como Valencia o Alicante... A lo mejor estas grúas en el horizonte nos dan alguna pista...

Murcia es una de las Comunidades Autónomas de España donde más se ha construído en el último año, donde más se está construyendo, donde más se va a construir en los sucesivos años y donde mayor número de casas vacías y sin muebles existen.
Webgrafía básica para la asignatura de Diseño Periodístico

La SND es una organización internacional de profesionales del Periodismo. Agrupa a más de 2.500 periodistas y académicos de 40 países. Entre otros acontecimientos, la SND se encarga de la convocatoria anual de los Premios ñh a los mejores diseños periodísticos en España y Portugal, y de los Premios Malofiej de infografía a nivel mundial.
La página de garciamedia, la empresa fundada por el diseñador Mario Garcia es una referencia fundamental a la hora de hablar del diseño periodístico moderno. Además de portafolios, ejemplos gráficos y estudios de rediseño, la página ofrece una serie de artículos firmados por el propio García o sus colaboradores.
Martín Gorricho es a día de hoy uno de los grandes diseñadores

InfoVis es un portal dedicado a la visualización de la información. Recopila numerosos artículos, un calendarios de eventos o la revista digital Infovis.Net. Entre otros, forman parte de esta comunidad de diseñadores y arquitectos de la información digital Tim Berners-Lee, Nigel Holmes o Edward Tufte.
VisualMente y Maquetadores son –posiblemente- dos de los mejores blogs dedicados a temas de diseño. El primero de ellos es obra conjunta de Dolores Puyol y Norberto Baruch, y el segundo está editado por Paco Oca.
Por último, Dafont es una de las galerías de fuentes gratuitas para descargar en el ordenador más completa que existen. Las fuentes están agrupadas por categorías: divertidas, góticas, de productos comerciales famosos...
viernes, febrero 24
Huesca y Murcia - Periodismo ciudadano y blogs

Mi particular granito de arena a ese libro-cd –y del que estoy terriblemente orgulloso, porque es la primera comunicación de esta característica que envío a un Congreso Nacional- es el capítulo 25 “La influencia del periodismo ciudadano en los medios tradicionales”. Entre las páginas 318 y 333 trato de ampliar una teoría que ya comenté en este blog y que, a la postre, pretendo que sea el motivo de mi tesis.

¡Lástima no poder partirme en dos!
No importa cuando llegues, si eres importante te esperan
"Luz. Movimiento controlado. Después de tanto tiempo es casi un milagro. Desenfoque casi perfecto y muchas dificultades para ver, para leer, para oír. Y el mundo se mueve y gira como nunca soñó Galileo"
Ánimo Juan
(titular sacado de la película Be Cool)
jueves, febrero 23
Televisión, radio y prensa se vuelcan con el 25 aniversario del 23F (y no tanto los blogs)

Enlaces de interés:

Los especiales de elmundo.es y elpais.es; la retransmisión de la noche los transistores desde los micrófonos de la Cadena SER ; y también la agencia Efe dedica hoy un especial a la conmemoración de la efeméride. Además Informe Semanal emitió este pasado sábado 18 de febrero un amplio reportaje sobre la intentona golpista. El video completo está colgado en You Tube.

Quizás tampoco esté de más, pegarle un ojo a lo que dice la Wikipedia del Golpe de Estado de 1981.
Por cierto, no tengo captura de la página pero hace apenas un par de semanas buscaba entre las imágenes Google a “Tejero”. Entre las primeras fotografías encontré la que quería: la de Fernando Tejero, protagonista de Aquí no hay quién viva. Hoy, todas las imágenes que aparecen en la primera página de resultados (salvo tres) son las del general. ¿Cuánto tiempo van a necesitar las páginas del actor para recuperar el pagerank perdido con el general?
Digital II: tres noticias de hoy sobre la informatización de la sociedad
- Polémica en EEUU por la implantación de microchips en los trabajadores de una empresa
- Ensayan un nuevo tipo de papel: el e-papel
Otros artículos relacionados con el e-papel: Flexible y enrollable como el papel y El papel ha muerto. Viva el e-papel
- Compra por Internet con una tarjeta bancaria ajena no es estafa
martes, febrero 21
Digital I: 4 noticias de actualidad sobre periodismo digital
- José Antonio Millán gana el Premio Blasillo de Huesca
- La Asociación de Internautas ha sido condenada por la Audiencia de Madrid a pagar una multa de 36.000 por un delito de intromisión ilegítima en el derecho al honor de la SGAE con la publicación de la página putasgae.org: la noticia en elmundo.es y en elpais.es
- Informe AIMC (Asociación de Investigación de Medios de Comunicación) sobre las audiencias de los medios de comunicación
- Los ciberfachas de Juan Cueto
viernes, febrero 17
La Generalitat Valenciana ofrece sus propias infografías de forma gratuita a los medios
La apuesta de la Generalitat Valenciana demuestra la buena salud y el auge de la Infografía como género periodístico para presentar las informaciones de la manera más clara y visual posible. Y en ese sentido, es una buena noticia por los reflejos -entre comillas- demostrados.
Pero también implica un peligro: y es que puede ser –y de hecho lo será- un paso más en la cómoda política de obtención de información generalizada hoy en día en la mayoría de los medios.
Ayer los periódicos estaban plagados de notas de prensa: y por tanto, en buena medida, repletos de propaganda y no de información, puesto que toda nota de prensa sale siempre de una fuente interesada.
Hoy, además, todas las notas de prensa publicadas –¡y hasta a veces firmadas como si fueran de cosecha propia del medio!- viene acompañadas de la imagen institucional; gracias a la popularización de la fotografía digital, no hay gabinete de prensa que se precie que no envíe la nota junto con su propia foto del director, alcalde o político de turno.
Y es que, el problema es que pocos medios hoy en día apuestan por la información propia, de calidad, por la investigación, por la primicia. La mayoría se conforman con salir con lo que sea. Quizás por eso esté tan poco valorada esta profesión.
Sin duda, los que más contentos estarán serán los editores ruines de periódicos –que los hay- y que ya deben estar pensando en despedir al grafista de turno si otras cuantas instituciones se animan a hacer lo mismo que la Generalitat.
(Copio y pego algunos extractos de la nota de prensa –gracias por enviármela Belén- emitida por la Conselleria de Presidència).
Valencia (9-2-06).- El Portaveu del Consell, Esteban González Pons, ha anunciado que "la Generalitat ha creado el servicio de infografía en el Gabinete de Prensa de Presidencia para adaptarse a los nuevos canales de información y prestar un nuevo servicio tanto a los medios de comunicación como a los ciudadanos. Además somos la primera administración autonómica en tener este servicio como un departamento propio". (...)
"En la actualidad las infografías son una herramienta más para explicar la información al ciudadano, por lo que todos los medios de comunicación podrán utilizarlas para explicar temas como, por ejemplo las viviendas de protección oficial. Su reproducción será gratuita para los medios y podrán incluirlas sin citar la fuente, como ocurre en la actualidad con las fotografías", ha añadido. (...)
martes, febrero 14
Y lo bien que nos iría si fuese de verdad
No es el famoso fotomontaje que la Casa Real distribuyó estas Navidades, ni en este caso se pretende engañar a nadie, pero como broma... ¿No me digáis que no es genial y que no está bien hecho? (gracias Mario)

Enlace recomendado:
8 Diego Caballo: Imágenes para engañar a la historia
Artículo publicado en la revista de la FAPE, la Federación de Asociaciones de Prensa de España, sobre el uso de fotomontajes en el periodismo.
Útil listado para diseñadores o maquetadores de recursos gráficos en la Red
(Vía alzado.org)
Quizás a más gente -aparte de a Capi, un amigo- le pueda servir. Se trata de un listado de sitios con fotografías y recursos gráficos gratuitos y de calidad que pueden utilizarse en todo tipo de publicaciones.
1.- The morgue file. Ofrece un buscador (en inglés) por categorías y un directorio de fotógrafos. Todas las fotografías pueden utilizarse incluso para usos comerciales.
2.- Pixelperfectdigital. Tiene muchas fotografías orientadas a productos aislados. También se pueden usar con fines comerciales.
3.- Image after. Ofrece, además de las fotografías, un buen directorio de texturas.

5.- OpenPhoto reúne trabajos de varios fotógrafos de todo el mundo.
6.- Flickr es la mayor base de datos de fotografías libres de derechos del mundo. Pertenece a Yahoo.
7.- PD Photo. La mayor parte de sus cientos de fotografías son de “dominio público” y por tanto sin restricción alguna. Aunque es necesario prestar atención porque algunas fotografías si que tienen copyright y no permiten su utilización.
8.- stockvault, ofrece imágenes de tamaño medio (no sirven para trabajos impresos) pero con fines no comerciales
9.- Open Clipart content. Es quizás la galería de iconos de libre utilización más grande del mundo. Todos los archivos son de “dominio público”.
10.- Nicu’s Clipart collection Cientos de iconos también de dominio público.
11.- CopyARt En esta ocasión no se trata sólo de fotografías, sino de cualquier tipo de contenido: imagen, vídeo, sonido, muchos trabajos artísticos.
12.- Ourmedia recoge también recursos de todo tipo, imágenes, vídeo, audio.
13.- Open Source Web Design es una comunidad de diseñadores que comparten libremente sus plantillas y diseños gráficos para Web.
(08/03/06) Actualizo (gracias, Yésica) con una nueva página que me parece muy interesante: stock.xchng: fotografías de alta resolución y muy buena calidad; todas incluyen los contratos de licencia, en la mayoría de los casos, de uso libre incluso con fines promocionales o comerciales.
Más información en el post original de Isabel Hidalgo con las condiciones de uso de todas las imágenes y archivos: Cómo encontrar buenas fotografías y otros materiales gráficos gratuitos
viernes, febrero 10
El hambre también se puede ver

Una imagen que –para mi- muestra a la vez toda la desesperación del mundo y la resignación de quienes ya no tienen fuerza para seguir luchando. Toda la fuerza de la fotografía está en unas manos que –paradójicamente- parecen resbalar sin ninguna firmeza. Una mano que exige con la convicción de quién no va a recibir nada de lo que pide. Los ojos de la madre muestran directamente la misma resignación. No son dramáticos, simplemente tristes y desesperados. Quizás hoy alguno de los dos pueda comer.
La imagen tiene además algo fundamental y que a mi entender la hace acreedora del premio: tiene espíritu de denuncia; es capaz de agitar conciencias.
La fotografía es la forma artística de los que no tienen talento, leí una vez a alguien.
Esta imagen demuestra lo contrario. Hay fotografías bellas en las que el fotógrafo se limita a retratar lo que ve; su único mérito es estar allí. Pero la verdadera fotografía de valor es la que muestra lo que otros que han estado también allí y han tenido ante sus ojos no han podido ver.
¿Alguien puede imaginar la cara de ese niño?
¿Alguien es capaz de sospechar la historia de esa mujer?
¿Alguien sabe si seguirán vivos hoy cualquiera de los dos?
Enlaces de interés:
8 Enlace a la galería de premiados del año 2005
8 Enlace a la galería de fotografías ganadoras desde 1955